Con el fin de ofrecer una alternativa de viaje a los usuarios, una startup diseñó un avión capaz de llegar de Europa a Australia en cuatro horas.
Se trata de Destinus, una compañía especializada en aeronáutica que presentó un prototipo de su modelo Eiger. Este diseño cuenta con un motor de hidrógeno, lo que permitiría reducir la contaminación generada por los aviones convencionales. Además, la startup contará con el apoyo del Gobierno de España para desarrollar un motor nuevo basado totalmente en hidrógeno. Cabe destacar que el diseño original apareció en abril del año pasado. Sin embargo, ahora la compañía se alió con las autoridades españolas para llevar el modelo al siguiente nivel en su fabricación.
🌟New Prototype Reveal!🌟
Eiger is the second in a series of development vehicles that we are building and flying. It gives insight on the #aeroshape and flight dynamics that is extremely challenging to master for #hydrogen powered #hypersonic aircraft.https://t.co/YyTdYU9zri pic.twitter.com/iGF0bcDl1P
— Destinus (@destinusaero) April 14, 2022
A través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, del Ministerio de Ciencia e Innovación de España, Destinus recibió 12 millones de euros para el desarrollo del motor que permita recorrer largas distancias. De hecho, las primeras proyecciones del modelo de la compañía arrojan que el avión sería capaz de recorrer Frankfurt, Alemania, a Sídney, Australia, en solo cuatro horas con quince minutos. Normalmente, este trayecto toma cerca de 20 horas en aviones comerciales, por lo que sería un ahorro de tiempo de 16 horas. Asimismo, la compañía calculó la distancia que podría lograr entre Frankfurt y Shanghái, China. Un viaje convencional dura cerca de 10 horas, pero con el avión de hidrógeno los usuarios podrían hacerlo hasta en dos horas con 45 minutos.
Además del motor de hidrógeno, el gobierno español está analizando hacer pruebas con catalizadores impresos en 3D que permiten aumentar la velocidad de una aeronave hasta cinco veces la velocidad del sonido. Estos los diseñó la Universidad RMIT de Melbourne, que también está estudiando cómo enfriar los aviones cuando llegan a esta velocidad. Al momento, se espera que la startup trabaje en los próximos meses en el nuevo motor. Además, las autoridades de España podrían usar el banco de combustible de hidrógeno para sus propios aviones.
Watch as Eiger boldly soars in the sky!
With each prototype we go faster, further, and get closer to our dream–a #hypersonic future powered by #hydrogen. With airplanes that will challenge the limits of time, #space, #sustainability, and human potential.https://t.co/b5GEnyM5Fc pic.twitter.com/FA22bu3Vds
— Destinus (@destinusaero) November 9, 2022
Comments are closed.