El avión supersónico desarrollado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) concluyó sus primeras pruebas con éxito. La aeronave servirá para hacer traslados de Estados Unidos a España en 3 horas, específicamente de Nueva York a Madrid sin escalas y en tiempo récord. A través de un comunicado, la NASA informó que hizo pruebas en tierra del modelo X-59 con el fin de conocer la capacidad de la supernave.
Este no es el primer avión supersónico que diseña la NASA para vuelos internacionales. El primer prototipo llamado «Concorde» surcó los cielos hace 20 años. Sin embargo, el principal problema de esta nave era el ruido molesto y peligroso de la explosión sónica que producen este tipo de modelos. Por ello, el primer avión fue descontinuado sin que pudiera volar nuevamente. Ahora, el reto de la NASA es reducir el efecto en el X-59 para que los pasajeros puedan disfrutar de la experiencia. De hecho, la compañía Lockheed Martin, que se unió a la NASA para crear la nave, anunció que el objetivo será reducir el sonido de la explosión hasta 75 dB. Esto sería equivalente a escuchar cómo cierran la puerta de un carro a seis metros de distancia.
Welcome back, X-59!
The X-59 has returned to Skunk Works® headquarters in California after finishing ground testing in Texas. The tests confirmed the aircraft’s ability to handle the intense stresses of supersonic flight. pic.twitter.com/eVCZUbj7ee
— Lockheed Martin (@LockheedMartin) April 18, 2022
El avión supersónico
Para lograr reducir el efecto de la explosión sónica, el avión supersónico tiene la tecnología Quiet Supersonic Technology Aircraft, lo cual permite silenciar el efecto para no molestar a los pasajeros. Empero, la NASA informó que, aunque fue la última prueba en Texas, Estados Unidos, seguirán probando al avión supersónico en sus instalaciones de California como ocurre desde 2018.
El avión supersónico de la NASA tendrá una longitud final de 30 metros. Además, podrá alcanzar una velocidad de mil 700 kilómetros por hora, lo que permitirá llegar a España en máximo tres horas y media.
Al momento, se espera que los primeros vuelos oficiales de Nueva York a Madrid sean a finales de 2022. De hecho, se creía que los traslados comenzarían en 2020, pero una serie de retrasos provocó que el avión no despegara.
Comments are closed.