Tras varios días volando sin volver a aterrizar, el avión Airbus Zephyr S se estrelló. La aeronave estaba cerca de romper un récord mundial cuando ocurrió el accidente.
El Airbus Zephyr S es un avión no tripulado que diseñó la división Airbus Defence and Space. Dicha compañía quería romper el récord mundial al mantener una nave en el cielo con un vuelo continuo. De hecho, la aeronave ya había rotó su propio desafío al volar 2 meses seguidos. Sin embargo, la aerolínea pretendía superar el récord del vuelo más largo. En 1959, un modelo Cessna 172 Skyhawk logró mantenerse 64 días y 22 horas en el aire. Esto lo convirtió en el segundo avión en hacer un vuelo sin aterrizar y el primero en establecer una marca de más de 50 días en el aire.
En ese entonces, la avioneta era operada por dos pilotos que recibían alimentos con ayuda de un vehículo. No obstante, los hombres tuvieron que aterrizar cuando la aeronave comenzó a presentar problemas de inestabilidad que ponían en peligro su vida. Por ello, la división de Airbus suponía que su avión no tripulado podía superar el récord al no necesitar pilotos a bordo.
Tras varios días sin noticias sobre el Airbus Zephyr S, finalmente el diario Simple Flying informó que el avión se estrelló el 19 de agosto en Arizona, Estados Unidos. Hasta antes de su caída, el avión registró 64 horas exactas, lo que lo mantuvo cerca de romper el récord de hace 64 años. Aún se desconoce qué causó la caída estrepitosa del avión. Se sabe que los encargados del control perdieron contacto con el radar del avión. Hasta el momento, no han encontrado los restos de la nave.
El modelo Airbus Zephyr S está diseñado para hacer misiones de rastreo de imágenes y satélites. También es capaz de transportar casi 23 kilos de materiales. Por ello, puede ser utilizado en las operaciones del Ejército. Además, el avión que se estrelló era el prototipo más reciente que funcionaba con energía solar y estaba construido con fibra de carbono.
Comments are closed.