Avianca ha completado la renovación de su flota de aviones Airbus A320, incrementando la capacidad de 104 aviones en un 20% y ofreciendo 180 asientos en una configuración de tres clases. Sin embargo, la respuesta de los viajeros ha sido mixta.
Después de pasar por una bancarrota bajo el Capítulo 11 en Estados Unidos, Avianca cambió su modelo de negocio de uno orientado a la herencia a uno más de bajo costo. Como parte de esta transición, la aerolínea colombiana decidió renovar toda su flota de aviones estrechos Airbus A320, aumentando la capacidad a bordo de cada aeronave en un 20%.
El proceso de renovación fue un proyecto importante, que involucró la instalación de nuevos asientos Recaro y la configuración de cada avión para acomodar a 180 pasajeros en tres clases: Premium, Plus y Economy. Según la compañía, la adición de estos asientos permitió aumentar la capacidad por vuelo y reducir las emisiones de CO2 por pasajero en un 15.35%.
A pesar de enfrentar desafíos como las restricciones por COVID-19 y limitaciones en la cadena de suministro, Avianca completó el proceso de renovación en menos de dos años. Más de 1,500 técnicos capacitados de la división de mantenimiento, reparación y revisión (MRO, por sus siglas en inglés) de la aerolínea participaron en el proyecto interno. Inicialmente, Avianca había proyectado que el proceso se terminaría para finales de 2022.
💪🏼 ¡Un equipo imparable, un hito histórico! 🎉 El arduo trabajo y pasión de nuestro equipo en el MRO de Rionegro, han hecho posible convertir este sueño en realidad, 104 aviones reconfigurados en menos de 2 años, logrando transportar más viajeros en menos vuelos. 🤩 ¡Gracias por… pic.twitter.com/kx79vPHWHI
— Avianca (@Avianca) July 12, 2023
Adrián Neuhauser, presidente y CEO de Avianca, atribuyó el éxito de la renovación a las asociaciones de la aerolínea con Recaro y Airbus. Estas asociaciones resultaron esenciales para superar obstáculos como la pandemia, la situación en Europa y la escasez de productos.
Avianca presentó los nuevos diseños de los asientos durante el Foro de Líderes de Aerolíneas de ALTA 2021. Los asientos Premium ofrecen el mayor espacio para los pasajeros que buscan mayor comodidad, con una configuración de 2-2, compartimentos individuales, enchufes de corriente, puertos USB y capacidad de reclinación. Los asientos Plus están ubicados cerca de las salidas del avión, ofreciendo un diseño liviano, reposacabezas independientes con múltiples posiciones, soportes para dispositivos personales, puertos USB y función de reclinación. Los asientos Economy tienen un diseño más simple, con soportes integrados para dispositivos personales y puertos USB.
El proyecto de renovación también incluyó la implementación del módulo SpaceFlex de Airbus, optimizando la parte trasera del avión al combinar áreas de cocina y baños. Esto permitió aumentar la capacidad de asientos. Sin embargo, la flota de largo alcance de Avianca se mantuvo sin cambios.
Si bien el esfuerzo de renovación buscaba alinear a Avianca con un modelo de negocio de bajo costo, ha generado críticas mixtas por parte de los pasajeros. Algunos viajeros, acostumbrados previamente a los servicios de aerolínea tradicional de la compañía, han expresado su descontento con las cabinas compactas, la mayor densidad de pasajeros y la externalización de ciertas funciones a proveedores externos. Las redes sociales y las conversaciones personales se han llenado de opiniones variadas sobre los servicios a bordo de Avianca, con algunos pasajeros expresando su decepción con el producto actual y los nuevos asientos.
Comments are closed.