Con el fin de evitar la molestia entre los pasajeros, la aerolínea Avianca informó sobre los cambios en la política para abordar con mascotas de compañía o de soporte emocional.
A través de un comunicado, la compañía anunció los lineamientos que estarán disponibles para que las mascotas puedan subir al avión. El informe llega casi una semana después de que internautas mostraran su inconformidad porque durante un vuelo de Sao Paulo a Bogotá subieron 25 perros de asistencia. Sin embargo, los usuarios se quejaron de que las mascotas ocupaban todo el pasillo del avión, mientras que los dueños se burlaron de los reclamos de los demás pasajeros. Posteriormente, Avianca respondió a los reclamos indicando que estaban analizando sus políticas de viaje para garantizar que los animales de compañía y los pasajeros estén cómodos.
Ojo al dato:Ayer viajaron de Sao Paulo a Bogotá en Avianca,20 caninos,20,de soporte emocional. Por ser de gran tamaño,debieron instalarse en el pasillo.Los propietarios se burlaban de la incomodidad de las tripulantes para desplazarse por la cabina.¿Qué pasaría en una evacuación?
— Dario Fernando Patiño (@dariofpatino) December 13, 2022
Hola, Dario, así es, tuvimos 25 perritos a bordo en ese vuelo y no fue fácil de manejar. Desde hace unos meses, estamos revisando nuestra política de transporte de mascotas. Debemos lograr un justo balance, para que perritos y pasajeros vuelen cómodos y lleguen bien a su destino. pic.twitter.com/F1g7aXwifU
— Avianca Escucha (@AviancaEscucha) December 14, 2022
En ese sentido, la aerolínea mencionó que a partir del 1 de febrero los requisitos para abordar con mascotas serán diferentes. Esto con el fin de que no vuelva a ocurrir un incidente como en el vuelo de Brasil. Por ello, ahora únicamente podrán subir perros con un peso máximo de hasta 10 kilos, incluyendo el peso del maletín. Además, solo podrán viajar en sus transportadoras. Asimismo, el perro no podrá salir de su maletín y tendrá que estar debajo del asiento. En caso de no cumplir con los requisitos, la mascota deberá viajar en la bodega del equipaje, a pesar de ser de asistencia.
Al momento, los usuarios ya mostraron su molestia por la nueva disposición. Algunos aseguraron que los perros de asistencia no pesan menos de 10 kilos y que no pueden ir en la bodega. Incluso, varios propusieron sanciones para los que no cumplieran con los requisitos de mantener calmados a sus mascotas. Sin embargo, la aerolínea no ha hecho comentarios sobre las propuestas de los usuarios.
Mónica, si tu perro cumple los requisitos de soporte emocional y pesa menos de 10kg viaja contigo en cabina. Si no es así debe ir en bodega. Nos alineamos con los estándares de la industria buscando justo balance y teniendo como prioridad el transporte adecuado para las mascotas. pic.twitter.com/3AOQ2hpZgQ
— Avianca Escucha (@AviancaEscucha) December 26, 2022
Comments are closed.