Debido al cambio climático, las turbulencias aéreas serán más frecuentes y violentas. Esto sería peligroso para los pilotos y la tripulación que van a bordo de los aviones.
A través de una publicación en la revista científica ‘Geophysical Research’, un equipo de expertos de la Universidad de Reading, en Reino Unido, reveló que las turbulencias en aire despejado aumentaron en los últimos 40 años. De acuerdo con los especialistas, el aumento de temperatura derivado del cambio climático está provocando que aumenten las turbulencias en todo el mundo. De hecho, las zonas más transitadas por aviones comerciales y privados y con más rutas aéreas son las que tuvieron un incremento considerable en el movimiento inestable del aire.

En este caso, el equipo señaló que el área con más incremento en las turbulencias es el Atlántico Norte. El estudio reveló que, de 1979 a 2020, las turbulencias severas en esta zona aumentaron un 55 por ciento, mientras que las moderadas un 37 por ciento y las ligeras un 17 por ciento. Sin embargo, las turbulencias también aumentaron considerablemente en el Atlántico Sur, Oriente Medio y Europa. Ante los resultados del análisis, el profesor y coautor del estudio Paul Williams, informó que el cambio climático es el responsable directo de los incrementos de las turbulencias.
Recomiendan prepararse para más turbulencias
Williams mencionó que, tras 10 años de investigación, determinaron que las turbulencias continuarán aumentando en los siguientes años. Además, podrían ser más violentas. Esto se debe a que las emisiones de dióxido de carbono están aumentando el viento en las corrientes en forma de chorro. Incluso, otros autores ya habían mencionado que el chorro polar está ondulándose más, provocando que la cortante del viento desate turbulencias más violentas y constantes. Ante esto, Williams recomienda a las aerolíneas y fabricantes de aviones mejorar el sistema de detección de turbulencias, principalmente las que son en aire despejado, que suelen ser las más peligrosas.
Finalmente, el investigador Mark Prosser mencionó que viajar con más turbulencias será muy peligroso para los pasajeros y tripulantes. Esto se debe a que podrían aumentar las lesiones en vuelos causadas por el movimiento brusco. Además, la industria aérea tendría que gastar más en reparar los aviones que se verían severamente afectados en un periodo corto por las turbulencias.
Comments are closed.