Popularmente, siempre se ha comentado que viajar en avión es una de las formas y medios de transporte más seguros, sin embargo el despegue y el aterrizaje son los momentos más peligrosos y en gran medida dependen del aeropuerto.
Algunos aeropuertos tienen pistas de aterrizaje muy complicadas, factores ambientales difíciles o ubicaciones peligrosas que pueden aumentar las probabilidades de accidentes. Descubre cuáles son los aeropuertos más peligrosos del mundo y atrévete a viajar en alguno de ellos.
Aeropuerto de Courchevel (Francia)
Es un pequeño aeropuerto ubicado en los Alpes franceses, cuenta con una pista de 525 metros de largo y 40 de ancho, ondulada y con declive, que para añadir un elemento extra se ubicada a 2,000 metros de altura entre las montañas.
Princesa Juliana (St. Martin)
Se encuentra en la isla Saint Maarten y es el tercer aeropuerto con mayor carga en el Caribe. Se ubica tan cerca de la playa que los aviones vuelan a escasos 25 metros de distancia de las cabezas de los turistas que nadan en el mar o toman sol en la arena, por lo tanto, puede ser muy peligroso por el poder de succión de una turbina o la posibilidad de ser arrastrado por las ráfagas de aire hacia el mar.
Aeródromo Ice Runway (Antártida)
Su pista de aterrizaje está hecha de hielo, es usado por científicos estadounidenses que realizan investigaciones en la estación McMurdo en la Antártida. Los aviones detenidos deben asegurarse de no hundirse más de un par de centímetros en el hielo, por ello la pista se reconstruye cada verano y se utiliza hasta que el hielo comienza a derretirse y quebrarse.
Aeropuerto Juancho E. Yrausquin (Saba)
Es considerado como la pista comercialmente útil más corta en el mundo, con 396 metros. Se ubica en las Antillas Neerlandesas, rodeado por elevadas colinas y acantilados, en la actualidad se permite que aterricen aviones de hélice dada su corta pista.
Aeropuerto Internacional de Gibraltar (Reino Unido)
Se encuentra en el istmo que une Gibraltar con España en territorio británico, su particular característica es que la pista atraviesa una concurrida autopista de cuatro carriles por donde circulan autos, taxis y colectivos, es decir que la carretera debe cerrarse cada vez que un avión despega y aterriza.
Aeropuerto Tenzing-Hillary (Nepal)
Anteriormente conocido como Aeropuerto de Lukla, sirve como campamento base para los alpinistas que intentan llegar a la cima del Himalaya, sus pistas de aterrizaje tienen una pendiente del 12 por ciento, ubicadas entre la montaña y un desfiladero de 600 metros de profundidad.
Aeropuerto de Madeira, Portugal
Su pista es una de las más difíciles y peligrosas del mundo a la hora de realizar aproximaciones y aterrizajes, debido a las altas turbulencias ocasionadas cuando la velocidad del viento es superior a 15 nudos, ello implica que los pilotos necesitan una licencia especial para realizar operaciones en este aeropuerto y deben contar con experiencia comprobada.
Aunque en los mencionados aeropuertos hay muchas más probabilidades de que ocurran accidentes, son pocos los registrados, pues se toman las medidas pertinentes para evitarlos y que puedan seguir manteniéndose operativos para todo aquel que lo requiera y se atreva a volar en ellos.