Con el fin de proteger a los ciudadanos del aumento del nivel del mar en la región, la compañía Oceanix está diseñando la primera ciudad flotante que permite salvar a la población durante una inundación. Este proyecto estará sobre el mar, cerca del Puerto Norte de Busan, en Corea del Sur, y se contempla que en su primera etapa pueda albergar a 12 mil residentes. Posteriormente, se buscará que cerca de 300 mil ciudadanos estén instalados en esta área.

Desde 2018, expertos señalaron que el cambio climático estaba a un ritmo muy acelerado y que las ciudades costeras, como Busan, serían las principales en sufrir por este problema. Por ello, la empresa Oceanix trabajó en un modelo que permitiera proteger a las personas sin la necesidad de abandonar su lugar de origen. Fue así como surgió «Oceanix Busan», la primera ciudad flotante que servirá como modelo para otras naciones que deseen implementar proyectos de este tipo.

De hecho, gracias a la practicidad del diseño, Oceanix trabajará de la mano con BIG, Samoo y ONU-Hábitat para comenzar a construir el desarrollo de viviendas a partir de 2023. Incluso, Oceanix Busan es la evolución del proyecto «Oceanix City» presentado en 2019 por BIG.

Características de la ciudad flotante

Durante el evento sobre ciudades flotantes y sostenibles, llevado a cabo en Nueva York, Oceanix y sus socios presentaron los avances de su proyecto. Los responsables sostuvieron que la propuesta busca mantener la cultura y el diseño de Busan, con el fin de que los habitantes estén cómodos en su nuevo espacio. Por ello, los edificios serán de poca altura, pero resistentes al viento. Además, todos los espacios tendrán su propio invernadero para cultivar su comida.

Por su parte, Bjarke Ingels, fundador de BIG, explicó que el diseño contempla tres plataformas. En la primera habrá viviendas conectadas entre vecindarios. En esta opción se usaría en primera instancia un terreno de alrededor de 40 mil metros cuadrados. En otra plataforma habrá un centro de investigación y estudios marítimos para impulsar nuevos empleos. Finalmente, el último espacio será exclusivo para el turismo. Esta zona tendrá hoteles ecológicos y pequeños restaurantes con comida orgánica.

Al momento, se tiene previsto que la primera fase de la construcción empiece en 2023 con tres plataformas flotantes para que vivan 12 mil habitantes. Posteriormente, la meta será construir un total de 20 plataformas con la misma capacidad en cada una.

Enlaces de interés con las mejores ofertas para tu viaje

  1. Hoteles en Oferta Encuentra los Hoteles al mejor precio aquí.
  2. Tours y excursiones al mejor precio Reserva tours, guías y excursiones aquí.
  3. Seguro de viaje Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento aquí.
  4. internet en cualquier lugar Compra tu tarjeta SIM con Internet para tu viaje aquí.
  5. Pack vuelo más hotel Ofertas en pack vuelo más hotel aquí.
  6. Alquiler de coches Alquila tu coche al mejor precio aquí.
  7. Vuelos al mejor precio Consigue vuelos baratos aquí.
  8. Translados desde el aeropuerto Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí.

Créditos fotográficos

Comments are closed.