Con el fin de impulsar la conducción autónoma en buques, China presentó el primer portaviones capaz de manejarse por control remoto sin la necesidad de tener un capitán en el timón. Asimismo, este navío podrá coordinar las acciones de 50 drones aéreos y submarinos autónomos. Se trata de Zhu Hai Yun, un portaviones subordinado al Laboratorio de Ingeniería y Ciencias Marinas del sur de Zhuhai, en Guangdong.
Desde el pasado 18 de mayo, las autoridades de Zhuhai iniciaron las pruebas marítimas del portaviones, con el fin de comprobar que puede tripular desde la tierra. Sin embargo, no fue sino hasta hace unas horas cuando formalizaron la existencia del buque. No obstante, la construcción del navío aún no termina, pues la empresa encargada de su fabricación, Huangpu Wenchong Shipyard, sigue haciendo testeos en tierra y mar. Por ello, se espera que comience a operar a finales de año o a principios de 2023.
El propósito principal del portaviones será hacer investigaciones en el mar. Por esta razón, el buque podrá manejarse a control remoto desde el puerto hasta que entre a mar abierto. Una vez ahí, el sistema autónomo del navío se activará para hacer el recorrido solo. Asimismo, los drones podrán hacer misiones programadas de búsqueda y análisis. No obstante, se cree que en un futuro podría usarse como un arma militar para interceptar objetos marítimos.
Al momento, se sabe que el Zhu Hai Yun, nombrado así en honor a la ciudad de Zhuhai, tendrá un peso de 2 mil toneladas. Además, medirá cerca de 89 metros de largo.
China has created the world's first AI ship for ocean exploration and research – it carries air, sea and underwater drones
The Zhu Hai Yun is 88.5 meters long and 14 meters wide, with a design displacement of 2,000 tons. 1/2 pic.twitter.com/UeSBgurrIx
— Kajogbola (@dean_olaitan) May 25, 2022
Comments are closed.