Con el fin de ahorrar en gasolina, los aviones podrían implementar una tecnología basada en la piel de los tiburones.
A través de un comunicado, la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA, por sus siglas en inglés) informó que la subsidiaria del Grupo Lufthansa, Lufthansa Technik, podrá suministrar las láminas riblet de ahorro de combustible conocidas como ‘AeroSHARK’. Con ellas, Lufthansa y la compañía BASF podrán comenzar a modificar los aviones de dos variantes del Boeing 777 para su venta. De hecho, se sabe que ‘Swiss International Air Lines’ y ‘Lufthansa Cargo’ serán las primeras que operarán con las aeronaves con el nuevo recubrimiento.
Desde hace varios meses, Lufthansa Technik y BASF descubrieron que la piel de tiburón puede ser muy útil para ahorrar combustible al momento de volar. Ambas compañías vieron que la piel de estos animales aminora la fricción del agua, lo que les permite nadar rápido en poco tiempo. Siguiendo con este concepto, técnicos de las empresas diseñaron una piel biónica que tiene las mismas características que la de los tiburones. Sin embargo, para colocarla en los aviones, los especialistas crearon una especie de parche en donde está una ligera capa de la piel sin que sea perceptible. Esta piel cuenta con pequeñas protuberancias que se alinean con el flujo del aire del avión. Con ello, las aeronaves pueden avanzar más rápido sin gastar tanto combustible. De hecho, se cree que esta tecnología permitirá ahorrar hasta cinco millones de toneladas de queroseno al año.
Al momento, Lufthansa Technik y BASF continuarán trabajando en la piel biónica de tiburón para colocarla en aeronaves más grandes. En tanto, los aviones que fueron probados y que tenían un permiso especial de vuelo, podrán operar normalmente con los parches AeroSHARK.
Congrats to @FlySWISS on becoming the first passenger airline worldwide to use the fuel-saving #AeroSHARK surface technology. Jointly developed by @LHTechnik and #BASF, the riblet films significantly reduce fuel consumption and emissions of aircraft! More: https://t.co/iejg7z85vP pic.twitter.com/0gBwW4enWn
— BASF (@BASF) February 23, 2022
Comments are closed.