Con el fin de cumplir con su objetivo de ser una aerolínea de cero emisiones, Alaska Airlines anunció que se unió con Boeing y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) para desarrollar un avión sostenible.
A través de un comunicado, la aerolínea mencionó que está comprometida con reducir las emisiones de carbono. Por ello, decidió cerrar filas con la fabricante de aviones y la organización para ayudarlos en su creación de un avión capaz de reducir hasta en 30 por ciento las emisiones con relación a lo que actualmente pueden hacer los aviones. En este caso, Alaska Airlines participará en el programa experimental Sustainable Flight Demonstrator (SFD) que está desarrollando el avión X-66A. Este comenzará con las pruebas del Transonic Truss-Braced Wing, un tipo de fuselaje con el que se busca cumplir la reducción de emisiones de dióxido de carbono.
We're forming a coalition to ensure learnings from our Sustainable Flight Demonstrator partnership with @NASA and the experimental X-66A help advance sustainability.
The coalition includes @AlaskaAir @AmericanAir @Delta @SouthwestAir and @United.
More: https://t.co/VErdJPtQWY pic.twitter.com/b4D0rWnbkp
— The Boeing Company (@Boeing) July 25, 2023
Aerolíneas se unen al proyecto
En otro punto, la NASA y Boeing informaron que no solo Alaska Airlines participará en el programa. De acuerdo con las organizaciones, American Airlines, Delta Air Lines, Southwest Airlines y United Airlines también formarán parte del proyecto. Con ello, las aerolíneas podrán brindar su opinión sobre el desempeño del avión. Incluso, la NASA y Boeing indicaron que las aerolíneas podrán intercambiar información con ellos sobre la compatibilidad de su avión con el diseño de los aeropuertos, el mantenimiento que debería recibir y las características de manejo del avión X-66A. Asimismo, se informó que los pilotos de las aerolíneas tendrán la oportunidad de participar en las pruebas del avión de la NASA. Estas incluyen pruebas en el simulador de vuelo del laboratorio de la NASA y en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa en la Base de la Fuerza Aérea Edwards.
Al momento, se espera que las aerolíneas, Boeing y la NASA comiencen a trabajar en los diseños y mantenimiento del avión. Sin embargo, se espera que las pruebas aéreas inicien hasta 2028, según sean los avances que tengan en los próximos años.
Mad Dog lives! At the @astrosociety Glenn Symposium, Laurette Lahey of @Boeing talking about the @NASA X-66A Sustainable Flight Demonstrator that’ll use an MD-90 fuselage. Pretty sweet. #space #avgeek #GlennSymposium2023 pic.twitter.com/qIstKvjxaU
— Jim Way (@JimWay) July 18, 2023
Comments are closed.