La compañía de aviación Airbus puso a prueba su avión propulsado por aceite de cocina. Desde hace varios meses, la aerolínea dio a conocer su intención de modificar el combustible de sus aviones para ser más amigables con el medioambiente.
Airbus reveló que en 2021 ya habían probado dos aviones con aceite de cocina en vez de la gasolina tradicional. En ese entonces, los modelos Airbus A350 y A319neo, dos aviones pequeños, usaron únicamente el compuesto conocido como SAF. Sin embargo, en esta ocasión, la aeronave que usaron es la más grande de la flotilla.
El vuelo del avión de Airbus
Según informó la aerolínea, el avión modelo A380, que usan para las pruebas MSN1, despegó el pasado 25 de marzo del aeropuerto Blagnac, en Toulouse, Francia. Asimismo, mencionó que el vuelo tuvo una duración de tres horas y que todo el tiempo se impulsó con la ayuda del aceite comestible.
El SAF se fabrica sin azufre y sin aromáticos. Además de aceite de cocina, esta preparación tiene Ácidos Grasos Hidroprocesados y ésteres, derivados del petróleo. Por ello, Airbus mencionó que este tipo de combustible puede reducir hasta en 71 por ciento las emisiones de carbono que generan los aviones.
Al momento, Airbus espera hacer más pruebas con el modelo A380. De hecho, se esperaba que el pasado 29 de marzo hicieran otra práctica. Empero, la aerolínea decidió suspender los testeos por causas internas.
El Airbus A380 es considerado como el avión de línea más grande del mercado. Tiene una longitud de 80 metros, una altura de 24 metros y un radio cercano a los 15.200 kilómetros. Además se cree que el avión podría soportar una carga de hasta 150 toneladas. Por ello, especialistas en aviación aplaudieron la hazaña de Airbus al lograr que un avión de esa magnitud volara con aceite de cocina, principalmente porque dejó de fabricarlo en mayo de 2020.
👀 who’s the next ✈️ to take off with 100% Sustainable Aviation Fuel…it’s the #A380! After the #A350 and the #A319neo last year, we’re so proud to continue our 100% SAF journey with this iconic aircraft that will remain in our skies for decades to come https://t.co/l3WS4fmiJM pic.twitter.com/PShaVbTMLh
— Airbus (@Airbus) March 28, 2022
Comments are closed.