Las autoridades arrestaron a tres agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) que trabajaban en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) bajo cargos de fraude y hurto mayor después de que un pasajero denunciara la pérdida de sus pertenencias.

El descubrimiento de estos delitos ocurrió cuando un compañero empleado de la TSA inició una investigación en respuesta a la queja del pasajero. Revisaron las imágenes de vigilancia en un intento de abordar el problema, lo que llevó al arresto inmediato de los tres agentes de la TSA: Elizabeth Fuster (22), Josue González (20) y Labarrius Williams (33). El caso ha vuelto recientemente a los medios después de la liberación de imágenes de vigilancia que muestran los delitos, avivando la indignación pública.

Las imágenes de vigilancia liberadas muestran a Josue González y Labarrius Williams escudriñando furtivamente las maletas de los pasajeros mientras estos pasaban por el control de seguridad. Las imágenes revelan que el dúo repetidamente metía la mano en las maletas, aparentemente sacando artículos y ocultándolos en sus bolsillos antes de permitir que las maletas continuaran por la cinta transportadora.

Los videos han recibido mucha atención en las redes sociales, y muchas personas expresan no sorprenderse por la situación y relatan experiencias personales de pérdida de pertenencias después de los controles de la TSA.

Según las declaraciones juradas de arresto, se alega que los tres individuos colaboraron para distraer a los pasajeros durante la revisión de seguridad. Un pasajero informó una pérdida de hasta $600 dólares. Sin embargo, durante las audiencias preliminares, los fiscales de Miami-Dade retiraron los cargos contra Elizabeth Fuster, cerrando efectivamente su caso.

Para los dos acusados restantes, los cargos se modificaron a hurto mayor en tercer grado, con la eliminación de los cargos de fraude. Según los dos individuos, se dedicaron al robo en varias ocasiones, promediando aproximadamente $1,000 dólares en propiedad robada al día.

En respuesta a la conducta de sus agentes y al caso, la Administración de Seguridad en el Transporte emitió un comunicado: «La Administración de Seguridad en el Transporte mantiene a sus Oficiales de Seguridad en el Transporte (TSOs) en los más altos estándares profesionales y éticos y no tolera la mala conducta en el lugar de trabajo. Investigamos activa y enérgicamente estas alegaciones de mala conducta y presentamos nuestros hallazgos a la Policía de Miami-Dade y estamos trabajando en estrecha colaboración con ellos. Cualquier empleado que no cumpla con nuestros estándares éticos fundamentales será responsabilizado».

Sin embargo, vale la pena señalar que el robo entre empleados de la TSA es un problema generalizado. Un estudio de ABC News en 2012 reveló que la TSA había despedido a casi 400 empleados por robo. En la última década, es probable que esta cifra haya aumentado.

El estudio también identificó los principales aeropuertos donde la TSA había despedido a empleados debido a robos, con el Aeropuerto Internacional de Miami a la cabeza de la lista. Los otros aeropuertos incluidos fueron el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta y el Aeropuerto Internacional de Las Vegas-McCarren.

Enlaces de interés con las mejores ofertas para tu viaje

  1. Hoteles en Oferta Encuentra los Hoteles al mejor precio aquí.
  2. Tours y excursiones al mejor precio Reserva tours, guías y excursiones aquí.
  3. Seguro de viaje Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento aquí.
  4. internet en cualquier lugar Compra tu tarjeta SIM con Internet para tu viaje aquí.
  5. Pack vuelo más hotel Ofertas en pack vuelo más hotel aquí.
  6. Alquiler de coches Alquila tu coche al mejor precio aquí.
  7. Vuelos al mejor precio Consigue vuelos baratos aquí.
  8. Translados desde el aeropuerto Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí.

Créditos fotográficos

Comments are closed.