Se trata del primer bus autónomo y eléctrico de la compañía BYD probado y utilizado en un escenario real a nivel mundial que será estrenado en el aeropuerto internacional de Haneda, en Tokio por All Nippon Airways (ANA), con esta incorporación la aerolínea ANA se acerca más a su intención de conseguir un aeropuerto inteligente en el futuro cercano.
Por tanto se espera reemplazar la mayoría de sus autobuses con tecnología sin conductor para el 2025 en su totalidad pero puede entrar en la fase de pleno funcionamiento en operaciones diarias para 2021, estos autobuses funcionan con energía eléctrica lo cual reducirá las emisiones de carbono y permitirá trasladar hasta 57 personas.
De acuerdo con las redes oficiales de All Nippon Airways, confirmaron las pruebas que se realizan en el aeropuerto de Tokio al personal de la aerolínea en principio, pero se espera que el futuro cercano se pueda ampliar la oferta.
“Actualmente estamos probando un autobús sin conductor ecológico en el aeropuerto de Tokio Haneda! Este autobús convertirá a ANA en la primera aerolínea de Japón en utilizar un vehículo autónomo para transportar empleados”.
Por su parte, el fabricante BYD detalló información de la prueba realizada en el mes de febrero de 2021, en condiciones reales.
“BYD ha completado una operación de prueba de 10 días de un autobús de conducción autónoma en #Tokyo Aeropuerto de Haneda. El autobús es el primero de BYD autonomous conducción de autobús probado y conducido en condiciones del mundo real”.
Durante la operación piloto de este bus BYD K9, el personal del aeropuerto realizará pruebas de conducción autónoma en un área específica dentro del aeropuerto, con el objetivo de recopilar datos esenciales que permitirán a los desarrolladores mejorar las funciones de conducción autónoma y la eficiencia operativa del vehículo a futuro.

En tanto, según Liu Xueliang, Director General de la División de Ventas de Automóviles de BYD en Asia-Pacífico, expresó a los medios:
«BYD se siente muy honrado de asociarse con ANA para llevar a cabo esta exhaustiva prueba de conducción autónoma en el aeropuerto de Haneda, que ofrecerá a los ciudadanos una experiencia de viaje más inteligente, segura y limpia en el futuro».
Igualmente Masaki Yokai, vicepresidente senior de All Nippon Airways, expresó que:
«En ANA, buscamos constantemente formas de aprovechar la última tecnología para mejorar las operaciones y la eficiencia. Además de marcar un importante paso adelante para los aeropuertos, los autobuses autónomos 100% eléctricos generarán menos emisiones y una menor huella de carbono para los aeropuertos. Somos optimistas de que estas pruebas nos darán la información que necesitamos para seguir mejorando estas tecnologías, y permitirán a ANA mantener su liderazgo en innovación autónoma».
Con estos nuevos autobuses eléctricos y autónomos, el aeropuerto de Tokio y All Nippon Airways, continuaran ofreciendo nuevas experiencias sustentables al público hasta alcanzar el objetivo final en 2025 de un aeropuerto totalmente inteligente, con soluciones sostenibles. En cuanto a BYD ha ganado gradualmente la confianza y el reconocimiento en Japón, comenzando en Kyoto, Okinawa, Fukushima, Iwate, Yamanashi, Tokio y Nagasaki.