El aeropuerto internacional de London City se ha convertido en el primer aeropuerto internacional importante del mundo en estar completamente controlado por una torre de control de tráfico aéreo digital remota, por lo que, todo el movimiento será controlado desde el centro de control de tráfico aéreo de NATS en Swanwick, Hampshire, a 115 kilómetros del aeropuerto por una torre digital de 50 metros de altura.
Este tipo de tecnología marca un cambio radical en la gestión del tráfico aéreo global y se realiza con el principal objetivo de satisfacer un aumento esperado en la demanda de vuelos, al flexibilizar las restricciones por la pandemia Covid-19 a partir del lunes 17 de mayo.
De acuerdo con el aeropuerto, la torre digital de 50 metros permitirá guiar los vuelos para el despegue y el aterrizaje desde 90 millas de distancia.
“Estamos orgullosos de ser el primer aeropuerto importante del mundo en utilizar una torre de control de tráfico aéreo remoto totalmente digital”.
Por su parte, el sistema se encuentra compuesto por dieciséis cámaras de alta definición y sensores montados sobre un mástil para ofrecer una vista 360° de las instalaciones, las imágenes se transmiten a través de fibra óptica independiente a la sala de control en Swanwick, que cuenta con 14 pantallas HD para que, junto con el audio y la información de radar, los controladores puedan instruir los movimientos a las aeronaves.
Con ello, se puede superponer por medio de datos digitales para proporcionar una vista de “realidad mejorada”, ya que entrega información como los distintivos de llamada, la altitud y la velocidad de todas las aeronaves que se acercan y salen del aeropuerto, las lecturas meteorológicas y la capacidad de rastrear objetos en movimiento pueden incluirse en esta única pantalla visual.
Asimismo, las cámaras cuentan con protección contra aves e incorporan un mecanismo de autolimpieza para prevenir el bloqueo de vista. Además, las cámaras de giro, inclinación y zoom pueden ampliar las imágenes hasta 30 veces para una inspección más cercana.
A través de dicha tecnología digital, se mejora significativamente el conocimiento de la situación de los controladores, lo que permite tomar decisiones rápidas e informadas para aumentar la seguridad y la eficiencia operativa.
Según Juliet Kennedy, directora de operaciones de NATS, expresó a los medios:
“Esta es la primera torre de control digital importante del Reino Unido y representa un logro tecnológico y operativo significativo, especialmente en el contexto de COVID-19. La tecnología de torres digitales rompe un modelo que se mantuvo prácticamente sin cambios durante 100 años, lo que nos permite administrar aviones de forma segura desde casi cualquier lugar, al tiempo que brinda a nuestros controladores nuevas y valiosas herramientas que serían imposibles en una torre de control tradicional”.
A pesar de que la torre de control totalmente digital del aeropuerto de la ciudad de Londres, se finalizó en el año 2019, ha pasado por un extenso período de pruebas antes de entrar en operación y restituir a la torre analógica que tenía unos 30 años de antigüedad.