El aeropuerto de la isla de La Palma en Canarias España, se encuentra inoperativo este sábado debido a la acumulación de cenizas del volcán Cumbre Vieja, el cual comenzó a hacer erupción el domingo pasado, y actualmente entró en una nueva fase explosiva. Se han iniciado las tareas de limpieza, debido a que el cono principal del volcán ha sufrido en las últimas horas una rotura parcial.
Cientos de turistas y residentes se han visto obligados a cambiar sus planes de salida y de entrada en la isla, pues las violentas explosiones, el alcance del material volcánico y especialmente las cenizas más allá del perímetro del volcán, han ocasionado el desalojo de entre 300 y 400 personas de tres nuevas poblaciones, Tajuya, Tacande de Abajo y la parte de Tacande de Arriba, así como la cancelación de operaciones por parte de las aerolíneas.
De acuerdo con el servicio de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), informaron a través de sus redes sociales que:
“El aeropuerto se encuentra inoperativo por acumulación de ceniza. Se han iniciado las tareas de limpieza, pero la situación puede cambiar en cualquier momento. La prioridad es garantizar la seguridad de las operaciones”.
“Efectivos de aena y de sclapalm limpian la ceniza volcánica acumulada en la pista y la plataforma del aeropuerto de La Palma. La superficie sobre la que se trabaja es de 250,000 metros cuadrados, equivalente a 50 campos de fútbol”.
Por su parte, el Instituto Volcanológico de Canarias señaló que se ha abierto un nuevo foco de emisión más al oeste del foco principal, lo que propicia a la acumulación de cenizas en diversas zonas, incluyendo al aeropuerto.
La paralización del aeropuerto coincidió con la apertura de nuevos focos de lava, el desmoronamiento de una parte del cono, y, en general, una intensificación de la actividad del volcán, ante esta situación, las autoridades pidieron calma, asegurando que encaja dentro de lo normal en esta región.
En tanto, en el aeropuerto los trabajadores barren las cenizas volcánicas de la pista, se ven las pantallas electrónicas que muestran los vuelos cancelados y la sala de salidas que se encuentra en completo silencio, mientras esperan información de las autoridades para reanudar la operatividad.
Ante el cierre del aeropuerto debido a las cenizas del volcán en La Palma, se formaron largas colas en el puerto de Santa Cruz de La Palma para tratar de abandonar la isla en ferry hacia las islas vecinas, principalmente Tenerife, que es la de mejor conexión con la zona.