Aerolíneas estadounidenses como American, Delta y United, se ven obligadas a rodear Rusia en sus vuelos hacia el Extremo Oriente y la India, lo que aumenta el costo y el tiempo del vuelo en comparación con sus competidores de países de destino como China, India o los Emiratos Árabes Unidos, quienes vuelan tranquilamente sobre Siberia y ahorran en combustible.
Para el viajero, los precios son iguales sin importar la aerolínea, pero para las empresas el costo es muy diferente. Las compañías estadounidenses han comenzado a presionar a las instituciones políticas para que exijan igualdad en las rutas aéreas y poder competir en igualdad de condiciones.
La situación ha afectado significativamente los vuelos de Estados Unidos a destinos como China, Japón, entre otros, y se ha convertido en un gran problema para las aerolíneas estadounidenses. En el caso de American Airlines, por ejemplo, se ha visto obligada a aterrizar su vuelo desde Nueva Delhi a Nueva York, una hora y media antes de su llegada, ya que se quedaba sin combustible, lo que encarece el costo del vuelo y hace que la ruta sea inviable para American y quede en manos de Air India.
El problema se debe a que el gobierno estadounidense no permite que sus compañías aéreas vuelen por el espacio aéreo ruso, como una medida de castigo por la invasión de Ucrania, mientras que India, China y los Emiratos Árabes Unidos no han aplicado medidas similares. Esta situación ha generado una campaña de presión por parte de las compañías estadounidenses para exigir igualdad en las rutas aéreas.
Aunque aún no hay indicios de si las propuestas para limitar los vuelos de aerolíneas chinas o indias se aceptarán, se espera que la presión por parte de las compañías estadounidenses siga aumentando en busca de una solución.
Comments are closed.