Las autoridades de El Salvador multaron a la aerolínea estadounidense Spirit Airlines ya que la semana pasada permitió viajar a una pasajera que tenía una prueba PCR con resultado positivo de Covid-19, desde Houston Texas hacia San Salvador.
La irregularidad fue detectada por el personal de migración en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero, donde se percataron que la pasajera de nacionalidad hondureña contaba con un resultado positivo y aun así pudo arribar el vuelo regular.
Por su parte, el director general de Migración de El Salvador, Ricardo Cucalón, informó la situación en su cuenta de Twitter.
Como Director de Migración es mi deber denunciar la irresponsabilidad de la Aerolínea Spirit que permitió, el día de ayer, que una persona extranjera con prueba PCR POSITIVA de Covid-19 abordara un avión en Huston y viajara a nuestro país.
Abro hilo.-— Ricardo Cucalón (@R_Cucalon) January 9, 2021
Igualmente, según Cucalón en una entrevista radial para medios locales, instó a todas las aerolíneas a seguir las reglas y exigir un certificado de prueba de PCR negativo para Covid-19 de todos los pasajeros, además señaló que:
«La aerolínea no solamente puso en riesgo a los pasajeros, a la gente con la que esta persona estuvo en un aeropuerto, tanto de embarque como de llegada, la aerolínea puso en riesgo a su propia tripulación. El virus no es broma».
Por lo tanto, las autoridades de salud mantienen bajo vigilancia y monitoreo a los otros 58 pasajeros del vuelo, mientras que la mujer se encuentra bajo atención médica en El Salvador tras recibir un permiso de ingreso restringido por razones humanitarias.
En tanto, la aerolínea comentó que estaba investigando cómo la mujer abordó el vuelo a pesar de los procesos de revisión y que tomaría las medidas correspondientes, ya que:
«La prioridad número uno de Spirit es la salud y seguridad de nuestros pasajeros y colaboradores», manifestó en una respuesta a una consulta de la agencia Reuters.
Sin embargo debido al incidente la empresa fue sancionada con unos 6,000 dólares, ya que incumplió con los protocolos de seguridad dispuestos en el país, pues uno de los requisitos establecidos por el gobierno de El Salvador para que una persona pueda ingresar al territorio es presentar una prueba negativa por Covid-19 emitida con vigencia de 72 horas desde su entrega.
Por lo que de acuerdo con el gobierno, la aerolínea debe exigir el documento que pruebe la condición de salud del pasajero y, si el resultado es positivo, no debe permitir que la persona aborde la aeronave.
Hasta el momento, El Salvador registra 48,905 casos positivos y 1,437 decesos relacionados con el coronavirus según las cifras del Ministerio de Salud, por lo cual la aerolínea que permitió viajar a la pasajera con Covid-19 fue multada por el riesgo al que expuso a muchas personas.