Estar al aire libre es una sensación maravillosa, rodearte de naturaleza, compartir una cena alrededor de una fogata con amigos o familia es un momento mágico y único cuando se acampa en la naturaleza. Sin embargo acampar no siempre es la manera más cómoda, hay muchos factores que pueden hacer un viaje difícil, por ello actualmente el glamping está marcando tendencia entre los viajeros.
¿Qué es Glamping?
Es una palabra en inglés compuesta por glamorous + camping (acampar con estilo o con elegancia), es decir, ofrece la experiencia de convivir al aire libre con la naturaleza y disfrutar del paisaje de forma tradicional pero con alojamiento muy cómodo similar a un hotel, incluso de lujo.
Estos tipos de alojamientos se pueden encontrar en diversos ecosistemas como bosques, selvas, desiertos, zonas montañosas e incluso parques nacionales, una característica primordial es que son lugares muy originales, que incentivan el turismo ecológico y sostenible.
Tipos de Glamping
Al fusionar los espacios con la naturaleza, se busca que sean lugares acogedores pero sin dañar el ecosistema, normalmente construidos con materiales de la zona. Algunos de los tipos más destacables son:
- Casas de árbol: hechas de madera sobre las ramas de un árbol con escaleras para subir.
- Eco–lodge: cabaña hecha normalmente de madera, adaptada a todo tipo de áreas como montañas, selvas o la sabana.
- Yurtas: construida de celosía de madera tapada con tela delgada pero resistente.
- Tiendas safari: tiene la estructura de una casa solo que con los techos en forma de pico, hechas de lona ligera y resistente.
- Tipis: similares a las viviendas de los indios americanos; se hace con troncos de madera dándole la forma de un triángulo, cubierto con tela.
- Iglú: es un refugio diseñado con bloques de nieve que tradicionalmente tiene forma de cúpula.
- Tiendas de lona: una casa de campaña tradicional.
- Autocaravana: casas rodantes, con todas las comodidades de una vivienda.
Algunos destinos para hacer Glamping
Shinta Mani Wild (Cambodia)
Cuenta con 15 tiendas de diseño que evocan a los viajes que realizaban los primeros exploradores para conocer el mundo. Los alojamientos están ubicados a lo largo del valle fluvial que une el Parque Nacional de Bokor y el Parque Nacional de Kirirom.
Singita Sabora Tented Camp (Tanzania)
Ubicado en la Reserva Grumeti al norte de Tanzania, el complejo Singita Sabora sorprende a sus huéspedes con unas vistas espectaculares de la sabana en nueve tiendas totalmente acondicionadas e impregnadas de aventura y aroma a libertad.
Calyoquot Wilderness Resort (Canadá)
Está situado dentro del Parque Nacional Pacific Rim de Canadá. Cuenta con 20 tiendas de campaña que conforman el complejo, decoradas con muebles de época y estufas de leña a control remoto que transportan a los huéspedes 100 años atrás.
Casas Na Aireia (Portugal)
Se encuentra en la desembocadura del río Sado, a poco menos de una hora de Lisboa. Están decoradas en su interior con muebles blancos, enormes ventanales y suelos de arena de playa, los alojamientos imitan la estética de las antiguas casas de los pescadores locales.
Adventures Domes Patagonia (Argentina)
Se sitúa frente al imponente glaciar Perito Moreno, es un resort estilo glamping compuesto por habitaciones domos similares a una burbuja, de unos 12 metros cuadrados. Cada habitación cuenta con un enorme ventanal que permite ver desde el interior las noches estrelladas y la imponente naturaleza del Parque Nacional Los Glaciares.